
No soy ningun experto en aerodinámica, pero me hacen mucha gracia la de barbaridades que se han llegado a decir sobre el estrafalario morro del nuevo coche de Alonso, que si el kers va dentro del morro (a saber lo que pasaría en un accidente), que si llevan los famosos lastres ahi metidos, las baterias del propio Kers, etc etc, la respuesta no parece muy dificil de encontrar pensando 5 minutos seguidos.
El mecanismo por el que vuela un avión es bastante sencillo, las alas tienen la parte inferior más o menos recta, mientras que la parte superior es curvada:

De esta manera el aire que circula por la parte superior del ala tiene que rodearla y para recorrer la misma distancia, es decir desde la parte delantera del ala hasta la trasera tendrá que ir más rápido, si yo quiero llegar a mi pueblo en una hora si voy haciendo un rodeo deberé ir más rápido que si el camino es en linea recta, pues bien, al hacer que el aire vaya más rapido por arriba se crea una fuerza que tira del avión para arriba, así de facil.
Ahora cogemos el dibujo del ala de avión y le damos la vuelta con nuestro programa de edición favorito, nos queda una cosa asi:

Y precisamente ese es el perfil que tiene el morro del R29, un ala invertida que genera fuerza hacia abajo, es decir el famoso downforce,el carenado de los lados, los "faldones", sirven para que el aire que circula por el exterior del monoplaza no invada la zona inferior fastidiando el invento.
En esta imagen se ve muy bien la parte inferior del morro:

Asi de sencillo, no se por qué la gente le busca las vueltas, esta configuación debe crear muchísima fuerza negativa porque la bigotera apenas genera carga, es muy pequeña, y además solo llevan 2 de los tres planos permitidos por normativa, quiza antes de Australia monten el que les falta, o quiza ese morro tan feo resulte tan eficaz que para el GP de Valencia todos los coches tengan su morro tuneado al estilo Renault.